¿Habrá una guerra entre Venezuela y Guyana?
Las diferencias entre Milei y Trump
Cómo será la política exterior del presidente electo Javier Milei
Nueva York apunta contra la epidemia de soledad
Argentina después de las elecciones del domingo
¿Ganará Trump el voto hispano y las elecciones del 2024?
Los aplausos de Hamás a Bolivia, Colombia y Chile
Milei puede ganar la segunda vuelta en Argentina
La apuesta de Biden por Israel y Ucrania
La obsesión del presidente de Colombia con Israel
¿Los atacantes de Hamás son “militantes” o “terroristas”?
México y Colombia ¿Cómplices del terrorismo contra Israel?
Las mentiras de Trump y DeSantis sobre los indocumentados
¿Podra Trump ganar el voto Hispano?
El récord de la coca de Colombia
La valentía del gran artista Fernando Botero
África le ganó a América Latina
Los insultos de Javier Milei al Papa Francisco
Los alarmantes pronósticos para América Latina
La ridícula candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
En su recientemente publicada obra “Crear o Morir”, Andres Oppenheimer propone como las 5 grandes claves para impulsar la innovación en América Latina impulsar una cultura de la innovación, reorientar la educación a ese fin, modificar las leyes que la inhiben, estimular la inversión en innovación, y por último, globalizarla.
Luego de repasar algunos números que resultan reveladores del brutal rezago que nuestros países presentan en el lanzamiento de nuevos productos y servicios, y el mejoramiento de procesos, frente a países industrializados, Oppenheimer se hace las preguntas correctas para intentar encontrar los factores que en las economías de los países industrializados apoyan la generación constante y de alto impacto económico de la innovación.