El plan de Elon Musk de readmitir a Trump en Twitter
El nuevo romance de México con Cuba
¡Un aplauso para Biden por no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua!
Papa Francisco, ¡Vaya a Ucrania!
¿Desdeña Estados Unidos a Latinoamérica?
México, Brasil, Argentina son demasiado blandos con Rusia
El presidente de México: Un maestro de la distracción
¿Ganará la izquierda en Brasil y Colombia?
La nueva estrella de la izquierda latinoamericana
Las ‘startups’ latinoamericanas dan la sorpresa
El patético doble mensaje de América Latina sobre Ucrania
La sorpresa del nuevo ranking de países felices: Israel
La silla que falta en la cumbre de la OTAN sobre Ucrania
EEUU-Venezuela: Mucho ruido y pocas nueces
¿Que espera Latinoamérica para sancionar a Rusia?
El futuro de la democracia después de la invasión a Ucrania
El triste papel de los presidentes de México y Brasil sobre Ucrania
En su recientemente publicada obra “Crear o Morir”, Andres Oppenheimer propone como las 5 grandes claves para impulsar la innovación en América Latina impulsar una cultura de la innovación, reorientar la educación a ese fin, modificar las leyes que la inhiben, estimular la inversión en innovación, y por último, globalizarla.
Luego de repasar algunos números que resultan reveladores del brutal rezago que nuestros países presentan en el lanzamiento de nuevos productos y servicios, y el mejoramiento de procesos, frente a países industrializados, Oppenheimer se hace las preguntas correctas para intentar encontrar los factores que en las economías de los países industrializados apoyan la generación constante y de alto impacto económico de la innovación.